¿Cuánto puede donar una empresa a una ONG?
marzo 26 2025

¿Cuánto puede donar una empresa a una ONG? 

En este artículo te contamos cuánto puede donar una empresa a una ONG o una fundación, también te detallamos qué tipo de descuentos tributarios se establecen según las donaciones que se realicen a organizaciones sin ánimo de lucro, y de qué forma te puedes involucrar en los procesos de donación que realices con Aldeas Infantiles SOS en Colombia. 

¿Cuánto puede donar una empresa a una ONG? 

No hay un mínimo establecido para el valor de las donaciones que se realizan a organizaciones, ONG o entidades públicas en nuestro país, esto a nivel nacional y regional. Tampoco se establece límite para las donaciones realizadas a municipios o ciudades en los que haya ocurrido un desastre, emergencia o una calamidad pública. 

Es de esta forma que una empresa puede donar, por ejemplo, desde $100.000 cada mes, así como 10 millones, 20 millones o 30 millones. Siempre recibirá un certificado de donación, y dependiendo el monto variará la forma en que se involucra a los procesos de la organización seleccionada. Más adelante te compartimos algunos ejemplos de empresas que donan a nuestra organización.  

Recuerda que las modalidades de una donación pueden ser: 

  • Donación de dinero: la DIAN resalta que cuando se done dinero, el pago de haberse realizado por medio cheque, tarjeta de crédito o a través de un intermediario financiero.  

  • Donación de títulos valores: la DIAN acota que se estimará a precios de mercado de acuerdo con el procedimiento establecido por la Superintendencia Financiera.  

  • Donación de activos: frente a su valor la DIAN lo estimará por el costo de adquisición más los ajustes por inflación efectuados hasta la fecha de la donación, menos las depreciaciones hasta esa misma fecha. 

Deducciones de una empresa que realiza donaciones a una ONG 

Si donas o deseas donar aAldeas Infantiles SOS Colombia como empresa ten presente esta información: 

  • Puedes desgravar el 25% del valor de tu donación en la declaración del impuesto de renta en el año o período gravable. 

  • Si las donaciones incluyen bienes materiales o servicios, la empresa puede beneficiarse de la devolución o no cobro de IVA en ciertos casos. 

  • Todos los contribuyentes declarantes pueden realizar donaciones, pero sólo excepcionalmente se otorgará un beneficio tributario al donante, si la donación es realizada a los contribuyentes del Régimen Tributario Especial. 

  • Para reconocer el descuento tributario por las donaciones realizadas se requiere de certificación dirigida al donante, firmada por el representante legal dela entidad donataria, contador público o revisor fiscal, allí debe constar: : la fecha de la donación, tipo de entidad, clase de bien donado, valor, la manera en que se efectuó la donación y la destinación de la misma, la cual deberá ser expedida como mínimo dentro del mes siguiente a la finalización del año gravable en que se reciba la donación. 

A este beneficio pueden acceder empresas y personas jurídicas que realicen donaciones a entidades sin ánimo de lucro reconocidas por la DIAN.  Recuerda que para acceder a este beneficio es necesario solicitar el certificado de donación en la organización a la que se realizó, verificar que esta entidad esté en el Régimen Tributario Especial e incluir la donación realizada a la declaración de renta. 

¿Cómo puede involucrarse una empresa que dona a iniciativas y proyectos de Aldeas Infantiles SOS Colombia? 

Una empresa que dona a la causa de la niñez y de la protección de las familias, que es el foco de acción de nuestra organización, puede involucrarse de distintas maneras, esto dependerá también del monto que la empresa done.  

Si una empresa realiza una donación de 100 mil pesos, por ejemplo, esta se destinará a una bolsa de libre inversión para realizar nuestra labor, en este sentido, esta donación se destinará a distintas acciones que realiza Aldeas Infantiles en servicios de acogimiento o fortalecimiento familiar. 

Por otro lado, si una empresa destina un presupuesto mensual superior al monto anterior, por ejemplo 5 millones mensuales, esta donación realizada a Aldeas Infantiles SOS Colombia puede enmarcarse en procesos articulados, en donde la empresa donante podrá definir la línea de acción de estos recursos, por ejemplo, que se destinen para fortalecimiento de capacidades para jóvenes dentro de un programa particular. 

Ejemplos de empresas que donan a Aldeas Infantiles SOS Colombia 

Acciones conjuntas de marketing con empresas aliadas 

Tiendas ARA: el proceso realizado con esta empresa incluye sus clientes, ya que con su donación en tiendas recaudamos fondos, con los que logramos impactar a más de 12.000 participantes durante el último año. 

El proceso con esta empresa aliada se denomina Dona tu vuelto, los clientes redondean sus vueltas y donan en más de 600 tiendas a nivel nacional entre 10 y 40 pesos por compra. 

Sándwich Qbano: la donación de esta empresa se realizó a través de producto solidario, en el que la empresa elige uno de sus productos y le pone un valor social, luego, se escoge un día de venta, y por cada unidad vendida, se destina un % a donación. 

Gracias a la venta de más de 1.500 combos de sándwich especial, logramos impactar a más de 400 niñas y niños de nuestros programas y proyectos. 

Avianca: la donación de esta empresa fue en especie, este aliado dona servicios. Estonos permitió la permitió la movilización a nivel nacional de 154 referentes afectivos y formadores, al igual que logramos impactar a más de 4.800 niñas, niños, jóvenes, adolescentes y familias de manera directa. 

DHL: YouthCan, este es un programa que tienen Aldeas Infantiles a nivel mundial que apoya el proceso de independización de las y los jóvenes que tienen 18 a 25 años, con mentorías en empleabilidad y emprendimiento, y es patrocinado por empresas del sector privado, una de ellas es DHL, con esto apoyamos la nómina de los formadores vocacionales, el material de las sesiones y capital semilla para emprendimientos con ideas de negocio solidas. 

Logramos por medio del programa YouthCan hacer una inmersión corporativa con 12 participantes del programa de Ibagué en las oficinas de Bogotá y dos ellos fueron empleados directamente por la compañía y acompañados en su proceso de independización. 

DHL: Más de 110 voluntarios se unieron en jornadas de voluntariado que impactaron a más de 80 niñas y niños del programa de fortalecimiento familiar en Soacha, fomentando el trabajo colaborativo y realizando labores de mantenimiento y embellecimiento de infraestructura. 

Avianca: Logramos la entrega de 120 kits escolares a niñas y niños de hogares sustitutos de Cartagena, transformando el material de las sillas de los aviones que iban a ser reemplazadas por elementos escolares, apostándole a la economía circular y la educación de calidad. 

Acciones conjuntas de recursos humanos con empresas aliadas 

Son acciones 100% filantrópicas de las empresas, nuestros voluntariados son 100% pagos y el donante asume todo lo de la jornada. 

Dollarcity: esta empresa realizó una donación en especie de 268 regalos. En esta acción más de 120 voluntarios se unieron para regalar la navidad soñada a 268 niñas y niños de las casas de acogimiento y familias sustitutas en Cali, Bogotá, Cartagena y Rionegro, no solo se sumaron a una jornada de diversión, sino que patrocinaron el cien por ciento de los regalos de los programas. 

Bata Colombia: la donación de esta empresa fue a través de donación en especie, por medio del acompañamiento y mentoría de 11 profesionales, 138 jóvenes en proceso de independización adquirieron habilidades y conocimientos para avanzar en su plan de vida y formación vocacional. 

Tu empresa puede impactar positivamente en la vida de cientos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias.  

Quiero donar como empresa