img

                

Exposición: Las líneas del alma

Las niñas y niños víctimas de abuso sexual expresan su dolor a través del dibujo.

Esta exposición recoge algunos dibujos realizados por niñas y niños que han sido víctimas de abuso sexual y han iniciado un acompañamiento psicoterapéutico.

La información que encontrarás en cada dibujo hace referencia al impacto general que este acto causa en la salud mental de las niñas y los niños, y no corresponde al diagnóstico ni situación concreta de las víctimas. 

Desde Aldeas Infantiles SOS agradecemos a la Asociación Afecto contra el maltrato infantil por compartir este material y permitirnos acercar a la ciudadanía al mundo interior de las niñas y los niños víctimas.

*Los nombres de las niñas y los niños han sido modificados por su protección. 

 

¿Cómo afecta el abuso sexual infantil la salud mental de las niñas y los niños?

 El abuso sexual infantil causa afectaciones en la salud mental de las niñas y los niños que han sido víctimas de este flagelo, y el impacto puede ser mayor si no reciben una atención integral, oportuna y de calidad. En Colombia, el 58% de las niñas y los niños que requieren atención en salud mental no la reciben.

 

las personas que han experimentado abuso infantil pueden estar en mayor riesgo de desarrollar trastornos de salud mental, como la depresión, la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y trastornos de la personalidad. Estos problemas pueden interferir significativamente en su calidad de vida y capacidad para funcionar en la sociedad.

las experiencias traumáticas en la infancia pueden afectar la capacidad de una persona para establecer relaciones saludables y funcionales en la edad adulta. Pueden tener dificultades para confiar en los demás, establecer límites saludables y experimentar intimidad emocional.

el abuso infantil puede afectar negativamente la autoimagen y la autoestima de una persona. Pueden desarrollar sentimientos de culpa, vergüenza y autoaversión.

 

algunas personas que han sufrido abuso infantil no tratado pueden recurrir a comportamientos autodestructivos, como el abuso de sustancias, la automutilación o el comportamiento suicida, como una forma de hacer frente a su dolor emocional.

 

las personas que han experimentado abuso infantil pueden tener dificultades para mantener empleos estables, completar la educación o enfrentar responsabilidades cotidianas debido a los desafíos de salud mental y emocional.

 

en algunos casos, las personas que han sido abusadas en la infancia pueden replicar patrones de abuso en sus relaciones o familias en la edad adulta, perpetuando el ciclo de abuso.